Análisis de la comunicación entre el profesional de enfermería y los pacientes con déficit auditivo en los diferentes niveles de atención comprendidos en la región central norte de la CCSS en el periodo abril – agosto 2020.
dc.contributor.author | Segura Rojas, Sofia de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T02:49:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T02:49:58Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | El déficit auditivo es la pérdida total o parcial de la audición, la cual es producida por una alteración anatómica del sistema auditivo que anula la capacidad para oír; lo cual ocasiona dificultades en el acceso a la lengua oral. El objetivo de este estudio fue analizar la comunicación existente entre el profesional de enfermería y los pacientes con déficit auditivo; la investigación fue de tipo no experimental, transversal descriptiva y con un enfoque cuantitativo. El instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario aplicado a 65 profesionales, seleccionados mediante la técnica no probabilística por conveniencia, del cual se obtuvo que el 83% considera relevantes los procesos de comunicación para la adecuada atención; en este mismo sentido el 59% refiere que la atención es frecuente en los centros de salud; el 75% desconoce sobre el Protocolo para la Atención de la Persona Usuaria y, a su vez ,el 62% discurre que este insumo es insuficiente para la adecuada atención de los pacientes con déficit auditivo; el 68% considera relevante que el gremio conozca sobre estrategias comunicativas y el 72% le otorga la responsabilidad de capacitación a los propios profesionales; el 57% refiere conocer sobre las estrategias comunicativas, siendo que a su vez el 53% considera que no existe una comunicación terapéutica sin el uso de estas. En conclusión, se denota la importancia de que los profesionales cuenten con herramientas y estrategias de comunicación adaptativas, con el fin de brindar una atención integral y de calidad a todos los pacientes que presenten esta discapacidad. | |
dc.identifier.citation | Segura-Rojas, S. (2020) | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unadeca.ac.cr/handle/123456789/137 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | UNADECA | |
dc.relation.ispartofseries | TFG 0204 Enfermería 2020; 0204 | |
dc.title | Análisis de la comunicación entre el profesional de enfermería y los pacientes con déficit auditivo en los diferentes niveles de atención comprendidos en la región central norte de la CCSS en el periodo abril – agosto 2020. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Sofia de los Ángeles Segura Rojas .pdf
- Size:
- 978.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: