Calidad de vida asociada a la actividad física de los estudiantes de la Universidad Adventista de Centro América, abril-agosto de 2023
Loading...
Files
Date
2023-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNADECA
Abstract
La calidad de vida es un concepto que abarca e involucra varios factores, entre los que se encuentran bienestar psicológico, bienestar físico, autocuidado y funcionamiento independiente, funcionamiento ocupacional, funcionamiento interpersonal, apoyo emocional y social, apoyo comunitario y de servicios, autorrealización o plenitud personal, satisfacción espiritual y fuerza en la vida diaria. Los jóvenes universitarios son bastante propensos a dejar de lado la calidad de vida y la actividad física, debido a requerimientos académicos y extracurriculares, como tareas, proyectos, lecturas y participación en actividades de la iglesia, aunado a otros aspectos de índole personal, lo que provoca sobrecarga, estrés, sedentarismo y, no menos importante, el estatus social que presiona a los estudiantes para tener acceso a ciertas cosas que algunos, en general, no pueden tener; todo esto puede tener consecuencias en la aparición de enfermedades no transmisibles que afectan la salud de los estudiantes como: sobrepeso, diabetes, hipertensión y depresión. La metodología utilizada fue la aplicación de dos cuestionarios a 65 estudiantes: uno que mide el índice de calidad de vida (QLI-Sp) y el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), mediante Google Forms, de manera autoadministrada, a fin de medir el índice de calidad de vida relacionado con la actividad física de los estudiantes encuestados. Resultados y discusión: la calidad de vida de los estudiantes está estrechamente relacionada con la actividad física. Conclusiones: los estudiantes de la UNADECA poseen muy buena calidad de vida y con respecto a la actividad física de los estudiantes, el 52,3% de ellos posee un nivel de actividad física alto.
Description
Keywords
Citation
Gómez-Sequeira, W. (2023)