Estudio sobre las causas de nacimientos por cesáreas en las mujeres embarazadas, en el Hospital Cima San José, Costa Rica. Enero 2009 - Agosto 2010.

dc.contributor.authorAncheta Thorp, Nadya
dc.date.accessioned2025-04-03T17:50:40Z
dc.date.available2025-04-03T17:50:40Z
dc.date.issued2010-09
dc.description.abstractEl estudio fue realizado en un Centro Privado de medicina, Hospital Cima San José, pretendiendo conocer las causas de cesárea en las mujeres embarazadas. Un dato relevante es la cantidad de cesáreas realizadas desde el 2000 a Mayo del 2010 con 4.216 cesáreas. Para entender el procedimiento de la cesárea se define: "intervención quirúrgica que tiene como objetivo extraer el producto de la concepción y sus anexos ovulares a través de una laparotomía e incisión de la pared uterina". (Dirección General de la salud reproductiva, 2002). Esto se realiza porque el parto por vía vaginal no es posible. Algunas razones son de indicación relativa tales como: • Causas maternas: tumores previos, preeclampsia, Hta, cesáreas anteriores, herpes genital • Causas fetales: colocación pélvia de frente o de cara, macrosomía fetal, RCI, Síndrome fetal agudo • Causas materno fetales: desproporción fetopélvica, labor estacionada ° Causas ovulares: placenta previa, desprendimiento de placenta, procedencia del cordón. Indicación por emergencia o indicación electiva (mutuo acuerdo entre el médico responsable y familia). A nivel mundial y nacional esta práctica es una tarea de todos los días, las cifras estipuladas por la Organizacion mundial de la salud no deberia ser superior al 15%,pero se ha convertido en epidemia que sobrepasan las tasas mayor a este porcentaje. Como parte de la conclusión / El aumento en la incidencia de cesáreas cada vez es mayor, y muchas mujeres están dispuestas a pagar para "no sentir dolor", muchas de ellas tienen la posibilidad de hacerlo, incluso después de firmar consentimientos que expliquen posibles riesgos, mas sin embargo deciden hacerlo ya que han tenido cesáreas anteriores. Al terminar esta investigación se ha aprendido que la cesárea es un problema ante la sociedad, que lleva un peso sobre cada madre y cada hijo nacido por este medio, las consecuencias pueden no siempre garantizar satisfacción. La investigación presenta un enfoque cualitativo, y alcance descriptivo, mediante el instrumento aplicado se dio a conocer las causas de cesárea en la población de mujeres embarazadas del Hospital CIMA San José, hay muchos aspectos importantes para investigar con mayor amplitud, sin embargo se cumplieron con los objetivos estipulados.
dc.identifier.citationAncheta-Thorp, N. (2010)
dc.identifier.urihttps://repositorio.unadeca.ac.cr/handle/123456789/263
dc.language.isoes
dc.publisherUNADECA
dc.relation.ispartofseriesTFG 0134 Enfermería 2010; 0134
dc.titleEstudio sobre las causas de nacimientos por cesáreas en las mujeres embarazadas, en el Hospital Cima San José, Costa Rica. Enero 2009 - Agosto 2010.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Nadya Ancheta Thorp TFG 0134.pdf
Size:
53.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: