Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Bravo, Sabrina Diznarda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Atención psicológica individual, a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar del cantón alajuela que soliciten la atención en las instalaciones de la oficina municipal de la mujer.
    (UNADECA, 2017-09) Pineda Bravo, Sabrina Diznarda
    El siguiente informe de práctica profesional supervisada en la oficina municipal de la mujer, basó en la atención psicológica individual, a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. La violencia intrafamiliar es un fenómeno social que ha existido desde por siglos en casi todas las sociedades. Actualmente la violencia intrafamiliar es mucho más visible debido al acceso de información y por lo tanto al conocimiento de dicho tema, la creación de leyes que tratan de frenar dicho fenómeno, dejando de ser un tema tabú en la mayoría de la población. Se realiza una breve revisión bibliográfica acerca de la violencia intrafamiliar, los tres tipos de violencia la violencia psicológica, violencia física, la violencia patrimonial, el ciclo de la violencia y sus fases, algunas secuelas, físicas, psicológicas y sexuales que sufren las victimas inmersas en la violencia. Se abordaron catorce casos de los cuales tres serán expuestos en dicho informe, estas intervenciones se basan en la terapia cognitiva, desde diferentes autores, entre ellas la terapia cognitiva de Beck, la terapia racional emotiva de Ellis y el entrenamiento autoinstruccional de Meichenbaum. Siendo que la violencia intrafamiliar es una realidad, el quehacer del psicólogo clínico es clave en los diferentes procesos de superación. Por ello es una responsabilidad la intervención si el individuo lo solicita.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Software Deployed & Customized by
  • Jose Pablo Elizondo
  • Patrick Dodanim Castillo Flores