Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olivares Villalobos, Joyce"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Un estudio sobre el sedentarismo y sus efectos en la salud de los empleados que laboran en los call centers, de abril a agosto del 2014
    (UNADECA, 2014) Olivares Villalobos, Joyce
    Este trabajo de investigación está dirigido a los empleados y administradores de Call Centers. Evalúa el nivel de sedentarismo en la salud de los empleados que laboran en estos centros. También se enfoca principalmente en los efectos del sedentarismo y sus posibles causas así como en brindar recomendaciones para minimizar el efecto de los mismos. Durante la investigación se observó una deficiencia en el conocimiento y manejo del sedentarismo y aspectos como ergonomía, alimentación, estrés relacionado y exceso de horas en el puesto de trabajo. Debido a este fenómeno surge la inquietud de plantear una serie de recomendaciones con el propósito de incentivar el cumplimiento de estas por parte del empleado y los administradores de los Call Centers investigados al abordar temas relevantes como el ausentismo laboral y el deterioro de la salud a corto, mediano y largo plazo de los trabajadores. Además, permite reconocer que hay una necesidad urgente de mejorar el nivel de actividad física. Por último, éste trabajo se ha estructurado en 5 partes, Capítulo I, Capitulo II, Capítulo III, Capítulo IV y Capítulo V, distribuidos en: Introducción, Marco teórico, Marco Metodológico, Análisis de los datos encontrados y Recomendaciones y Conclusiones respectivamente. Finalmente, se espera que pueda ser de ayuda para investigaciones futuras.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Software Deployed & Customized by
  • Jose Pablo Elizondo
  • Patrick Dodanim Castillo Flores