López Jiménez, Esther2024-07-292024-07-292021-08López-Jiménez, E. (2021)https://repositorio.unadeca.ac.cr/handle/123456789/126La andropausia es un tema relevante dado que la población masculina conoce poco acerca de su organismo. Así mismo, es una etapa en la cual, como resultado de niveles bajos de testosterona en el cuerpo humano, el desempeño sexual de los hombres disminuye con la edad. En el ámbito psicológico, los hombres tienden a presentar problemas, porque algunos presentan insuficiencia de poder masculino, que se manifiesta con signos como postura no erguida, posible depresión y otros. Esta investigación, cuyo objetivo fue “Diagnosticar el conocimiento, actitud y prácticas que tiene la población masculina de la Universidad Adventista de Centro América (UNADECA) y el Centro Técnico y Benéfico para el Desarrollo Integral (CETEBEDI) S.A., sobre andropausia, mediante un cuestionario durante abril-agosto 2021”, fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. Para obtener los datos se aplicó un cuestionario a 48 personas masculinas trabajadoras de la UNADECA y CETEBEDI, en un rango de 40 a 69 años de edad. Se concluye, a raíz de la investigación, que las personas entrevistadas poseen un alto conocimiento sobre el tema, pues reconocen que no es una enfermedad sino una etapa que pasan todos los hombres y con ella no finaliza la vida sexual; con respecto a la actitud, coinciden en que esta influye en la manera de afrontar la andropausia y dependiendo de la calidad de vida, se está preparado o no para enfrentar dicho fenómeno; y en relación con las prácticas, se encontró que 46 personas de las entrevistadas no cuenta con un control específico sobre la andropausia, lo que las hace vulnerables a desarrollar ciertas patologías.esConocimiento, actitud y prácticas que tiene la población masculina de la Universidad Adventista de Centro América y el Centro Técnico y Benéfico para el Desarrollo Integral S.A. sobre andropausia, en el período abril – agosto, 2021Thesis